Luego del éxito de Santa Julia Chenin Dulce Natural, la bodega sigue apostando a este novedoso envase que llegó para quedarse. Manteniendo su impronta innovadora y con el objetivo de ampliar los momentos de consumo, Santa Julia suma tres nuevas etiquetas a su línea de vinos en lata, disponibles en el mercado argentino. Con un nuevo formato de presentación de 269 ml, la bodega introducirá a Tintillo, Santa Julia Orgánica Rosé y Santa Julia Dulce Tinto.
Santa Julia Orgánica Rosé, es un vino que al momento sólo se comercializa en el exterior, por lo que el consumidor argentino podrá degustarlo por primera vez en el país y en su versión en lata. Se trata de un rosado de Malbec orgánico proveniente de viñedos certificados, y expresa nuestra misión de enfocarnos en la agricultura sostenible, respetando el medioambiente y la biodiversidad de su lugar de origen. De atractivo color piel de cebolla, aroma a frutos rojos como cerezas y frutillas y sabor untuoso con paladar delicado.
Tintillo, un vino que supo revolucionar la categoría de vinos tintos, elaborado con Malbec y Bonarda mediante “maceración carbónica”, donde se inicia una fermentación de racimos enteros de uvas para lograr un vino muy frutado con una frescura particular que lo vuelve ideal para beber fresco. Presenta un color violeta intenso y aromas que recuerdan a frutillas, frambuesas y cerezas muy característicos de la maceración carbónica. En boca es jugoso, con una buena acidez natural que aporta frescura y lo hace fácil de tomar.
Santa Julia Dulce Tinto, 100% Bonarda, es ideal para combinar con comidas livianas, como aperitivo, tapeos, picadas o finger food. Se destaca por sus aromas a frutas rojas frescas y su sabor delicado, sutilmente dulce, características que lo hacen muy fácil de beber y adaptable a diversos paladares y momentos. También se puede disfrutar como vino de postre o en tragos y para elaborar sangría.

Bajo el slogan «No nos da lo mismo» desde Bodega Santa Julia reafirman su compromiso con el cuidado del medio ambiente, incluyendo en la línea un vino orgánico, y optando por el formato de la lata, un envase que permite un reciclaje mucho mayor. Asimismo, asumen el desafío de llegar al consumidor en formatos más portables y que permitan el consumo individual en ocasiones mucho más informales. Por otra parte, las latas de Tintillo, Santa Julia Orgánica Rosé y Santa Julia Dulce Tinto estarán disponibles a un precio sugerido al público de $120 cada una, lo cual también acercará sin dudas al público a animarse a probar este nuevo formato.
«No nos da lo mismo cualquier vino en lata» afirman desde Bodega Santa Julia. Y se nota. En breve, las reseñas de estas hermosuras!
Deja una respuesta