El 18 de agosto es el Día Internacional del Pinot Noir. Aparentemente, es una convocatoria realizada por la International Pinot Noir Celebration, pero aunque esto no está del todo claro, parece una excusa tan válida como cualquier otra para descorchar una botella del más elegante de los tintos.
El nombre de la variedad deriva de la forma del racimo que, apretado, semeja una piña de pino. De ahí que en francés se la llame “Pinot” y “Noir” por su color negro.
El Pinot Noir es la décima cepa más plantada del mundo y una de las más antiguas conocidas. El origen de esta uva se remonta a la zona de Borgoña francesa con sus afamados vinos; luego, aparecieron opciones de Pinot Noir en California, Nueva Zelanda y Chile. En Argentina se ha cultivado mucho para base de espumantes, y en los últimos años ha crecido su vinificación en vinos tintos, sobre todo, en la Patagonia, especialmente en Rio Negro y Neuquén.
Para su mejor disfrute, los diseñadores de copas le asignaron una de boca ancha y redonda, en forma de campana, que permite recoger mejor sus delicados aromas. Así que si todavía no te animaste o no tuviste la oportunidad de probar un Pinot Noir, si ya lo probaste pero tenés ganas de aprender más, si sos fanático y querés seguir sumando etiquetas a tu colección de favoritos, acá te recomendamos cinco Pinot Noirs en distintas gamas de precio, pero todos muy ricos en su estilo. Recordá que siempre conviene tomarlos refrescados: el Pinot es un vino que no debe servirse a temperatura ambiente, porque eso lo vuelve muy astringente y alcohólico.
- Estaciones Pinot Noir. Gouguenheim Wines: De color rubí con intensidad media. Aromas intensos de frambuesas y cerezas, con notas mentoladas. Vino de cuerpo medio/liviano, con taninos suaves y sedosos y acidez equilibrada. Lo conseguís en vinotecas por un precio sugerido de $550.

- Privado Oasis Sur Pinot Noir. Bodega Jorge Rubio: La línea Privado Oasis Sur es el nuevo lanzamiento de Jorge Rubio, son vinos elaborados a partir de uvas de viñedos plantados hace más de 25 años. En el caso del Pinot, a la vista presenta un color cereza suave con reflejos del mismo color. En nariz presenta intensidad aromática alta. Es joven, de carácter fresco y frutado. Se destacan notas a cereza, frambuesa y frutilla, además de notas florales a rosa mosqueta. En boca su entrada es suave, con taninos dulces donde se destaca la fruta que invade toda la boca. Notas de cereza, frambuesa y frutilla, además de sandía y un largo final floral de rosa mosqueta. Lo conseguís en tu vinoteca amiga por un sugerido de $860.

- Nómade Pinot Noir. Achaval Wines: Este vino proviene de un viñedo de más de 60 años ubicado en la patagónica provincia de Río Negro. Se distingue por su elegancia y tipicidad. De color rojo rubí, en nariz se aprecian notas de frutos rojos y especias. En boca se notan taninos suaves y redondos. Lo conseguís en Fan Representaciones por un sugerido de $870.

- Lorenza Pinot Noir. Bodega Goyenechea: Una mujer apasionada que, a fines de del siglo XIX, impulsó la Finca La Vasconia en Villa Atuel, San Rafael, donde hoy nacen los vinos de Goyenechea. Este es el homenaje de las generaciones actuales. Este Pinot presenta tonos rojos bien marcados, una intensa potencia aromática de taninos redondos y maduros, aparecen frutas como la guinda, la cereza y la frambuesa. Edicion limitada de 6800 botellas. Lo conseguís en vinotecas por un precio sugerido de $1200, o en el Salón de ventas de la bodega en Adolfo Alsina 1974, CABA.

- Manos Negras Artesano Pinot Noir: Este Pinot Noir patagónico proviene de Mainqué, especie de Grand Cru patagónico, donde nacen algunos de los mejores exponentes argentinos del varietal. Rojo cereza brillante con aromas de cerezas, guindas, bayas confitadas, tonos florales y sutil dejo terroso que recuerda a champignon. Al paladar es ligero con buen graso y firmeza en medio de boca, taninos amables y jugosos que realzan su frescura y tensión. Final largo y franco. Un Pinot Noir para fanático de la cepa y de los vinos elegantes. Lo conseguís rondando los $1400 en www.craftmoments.com.ar

Y vos, con qué Pinot brindás hoy?
Deja una respuesta