Presentación de lo nuevo de Viñas del Perchel

Viñas del Perchel es una bodega familiar enclavada en el corazón de la Quebrada de Humahuaca, a más de 2.625 metros sobre el nivel del mar, en el pequeño paraje Villa el Perchel, situado entre Huacalera y Tilcara, en la provincia de Jujuy. Es una de las bodegas ubicadas más al norte y a gran altura de la Argentina.

El proyecto Viñas del Perchel fue creado por Javier Vargas acompañado por toda su familia, y hoy es administrado por él junto a su hermana Mabel, quien vive en la finca, recorre y lleva adelante el viñedo durante todo el año. Ambos conocen a la perfección cada planta y cada piedra del viñedo.

La bodega se encuentra junto al viñedo, en armonía con su entorno natural, y producen vinos que tienen un seguimiento particular desde la finca hasta el embotellado, pasando siempre por una crianza de 12 a 18 meses en barricas de roble francés o americano.

Viñas del Perchel elabora vinos honestos y de partidas limitadas que expresan los colores, aromas y sabores del terruño en el que nacen. El blend y los varietales encarnan la perfecta representación del vino de altura: pura potencia, con taninos bien domados y muy bien trabajados desde el viñedo. Son ejemplares aromáticos, untuosos, golosos y potentes que expresan el lugar tan particular en el que nacen, la Quebrada de Humahuaca.

Estuvimos en la presentación a cargo de Javier Vargas, quien fue guiando la degustación de la línea completa de este año que incluye:

  • Rosado de Criolla: La primer novedad de la tarde, y sin dudas una de las preferidas de muchos de los que estuvimos en la degustación. Un vino súper fresco, frutado, con el nivel de acidez justo. Notas a cereza, pera, flores blancas en nariz. Piletero y delicioso. 100% natural, sin sulfitos, sin levadura.
  • Cactus Syrah: La segunda novedad de Viñas del Perchel para este año. Es un tinto de colores oscuros, con aromas silvestres y de mora negra muy típicos de la variedad que se perciben fácilmente. Fue criado 12 meses en barricas de roble y tiene de 24 meses de estiba. En el paladar es estructurado, de buen cuerpo, y una destacada acidez. Elegante complejo y de largo final.
  • Cactus Malbec: Malbec expresivo de aromas sueltos que recuerdan a frutas rojas y negras, pimienta negra y notas boscosas que rememoran los aromas de la ladera en donde nacen las uvas. En boca es impetuoso, de gran potencia y con sabores que recuerdan la fruta madura. Llena el paladar con dulzor mostrando un gran volumen junto a una acidez equilibrada. Taninos dulces y redondos; final largo.
  • Cactus Tannat: Tinto de gran enjundia y potencia de aromas expresivos que recuerdan a pimienta blanca, especias y ciertas notas salvajes muy atractivas. En boca es potente y denso, de gran estructura y acidez equilibrada, lo que le aporta muy buena frescura. Taninos dulces de gran textura y final largo y profundo.
  • Runa Malbec-Syrah: es un tinto de color rojo oscuro intenso, con aromas de fruta roja madura y especias típicas de la Quebrada de Humahuaca, con tenues notas tostadas producto de su crianza en barricas de roble. Su entrada en boca es potente y opulenta, llena el medio de boca con fruta y muestra una expresión profunda y larga, de gran volumen en el paladar. Taninos firmes, buena textura y músculo. Final largo y profundo.

Una bodega familiar con una filosofía que cumple al pie de la letra: que cada botella represente el terruño que la vio nacer. Vinos jujeños que tienen sabores y aromas de su tierra, que se disfrutan en cada sorbo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: